
Sociedad Venezolana de Analistas Junguianos
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ANALISTAS JUNGUIANOS 2026
Caracas, 1 de agosto de 2025
La Sociedad Venezolana de Analistas Junguianos (SVAJ) se complace en anunciar la convocatoria para el Programa de Formación de Analistas Junguianos en Venezuela que dará inicio en enero de 2026.
El programa cuenta con el aval de la International Association for Analytical Psychology (IAAP). En consecuencia, quienes cumplan satisfactoriamente con todos los requerimientos de la formación recibirán el título certificado por la SVAJ y la IAAP.
DURACIÓN
El programa está estructurado en cuatro (4) niveles, cada uno dividido en tres trimestres (4 años) durante los cuales se desarrollará el pensum académico a través de seminarios teórico-prácticos, supervisiones individuales y grupales. Los candidatos deben mantener análisis personal y supervisión individual de casos, durante todo el proceso formativo.
MODALIDAD
Los seminarios y supervisiones grupales se ofrecerán en modalidad hibrida (presencial y virtual).
PRERREQUISITOS
- Título universitario de Médico o Psicólogo.
- Experiencia profesional: Mínimo cuatro (4) años de experiencia en su campo y mantener una práctica psicoterapéutica activa. Contar con experiencia comprobada en psicoterapia y práctica terapéutica activa en la actualidad.
- Análisis personal: Sesenta (60) horas mínimas de análisis con un analista junguiano certificado por la IAAP y la SVAJ, realizadas en un período no mayor de cinco (5) años previos a la solicitud de ingreso a la formación.
- Requisito especial para psicólogos y médicos: Los psicólogos y médicos sin experiencia clínica deberán realizar pasantías en una institución de salud mental por un período no menor a un (1) año.
Los aspirantes deben adjuntar a su solicitud los documentos requeridos en la Planilla Solicitud del Aspirante (Anexo 1) y Documentos requeridos al Aspirante (Anexo 2).
Proceso de Recepción: desde el 1 de agosto de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2025
Para mayor información, contactar al siguiente correo:
svajformacion@gmail.com
Coordinador Académico
📧 peraydan@gmail.com
Anexos
Anexo 1: Planilla Solicitud del Aspirante:
Información Personal
- Nombre y Apellido
- Cédula de Identidad
- Estado civil
- Dirección y país de la residencia actual
- Teléfono de Residencia
- Teléfono Celular
- Correo Electrónico
- Lugar y Fecha de Nacimiento
- Nacionalidad
Información Profesional
- Ocupación
- Dirección y país de trabajo actual
- Teléfono de trabajo actual
- Estudios universitarios: donde fueron realizados
- Títulos obtenidos
Experiencia y formación
- Experiencia como psicoterapeuta (breve descripción)
Autobiografía
Anexo 2: Documentos requeridos al aspirante:
Experiencia y formación
- Constancia de horas de análisis individual, incluyendo año de realización (emitida y firmada por el analista).
- Constancia de horas de supervisión individual, incluyendo año de realización (emitida y firmada por el supervisor).
- Constancia de horas de supervisión grupal, incluyendo año de realización (emitida y firmada por el(los) supervisor(es).
- Constancias de cursos, seminarios, talleres y conferencias, indicando el año de realización (emitidas y firmadas por la (s) institución (es) o responsables directos).
- Copias de títulos universitarios en fondo negro.
Confidencialidad
Tanto el contenido de su Solicitud como su autobiografía serán tratados con absoluta confidencialidad por el Comité de Admisión de la SVAJ.